Se manifiestan trabajadores de INAH en SLP exigiendo mejoras presupuestales

Denunciaron falta de recursos federales para el mantenimiento de museos y zonas arqueológicas.

Por

Ernesto García

- martes, abril 22 de 2025

San Luis Potosí, martes 22 de abril de 2025.- Trabajadores del Centro INAH en San Luis Potosí, agremiados al Sindicato Nacional Democrático de Trabajadores de la Secretaría de Cultura (SNDTSC), se manifestaron en las instalaciones del instituto para exigir un aumento en el presupuesto destinado a la cultura por parte de la federación, así como mejores condiciones laborales.

Con pancartas visibles colocadas en la fachada del inmueble ubicado sobre la calle Mariano Arista, los empleados denunciaron la falta de recursos para el mantenimiento de museos y zonas arqueológicas, además de demandar una regulación presupuestal que garantice la continuidad de las actividades culturales en la entidad. Entre los mensajes, se destaca la afirmación de que la cultura no debe ser vista como un lujo, sino como un derecho.

Los manifestantes también expresaron su apoyo a causas de alcance nacional. Entre ellas, se sumaron a la exigencia de cese al acoso laboral en contra del arqueólogo Fernando Cortés de Brasdefer, quien ha sido crítico del proyecto del Tren Maya. Igualmente, se pronunciaron en contra de la construcción del viaducto elevado en la ciudad de Zacatecas, argumentando que dicho proyecto pone en riesgo el patrimonio histórico y cultural de esa ciudad, reconocida como sitio patrimonio mundial.

La manifestación es un movimiento nacional por parte de trabajadores del INAH en distintas entidades, quienes han hecho un llamado urgente al gobierno federal para atender las necesidades presupuestales del sector cultural, además de respetar la legislación vigente en materia de protección del patrimonio.