San Luis Potosí, domingo 20 de abril de 2025.– Luego de cumplir con la sentencia emitida por la Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, el Comité Ejecutivo Estatal del PAN en San Luis Potosí concluyó la consulta a 41 municipios respecto al método de elección para la dirigencia estatal.
Verónica Rodríguez Hernández, aspirante a presidir el comité, informó que 33 municipios se pronunciaron a favor del método extraordinario.
“Agotamos los 10 días establecidos para la consulta y, posteriormente, se presentó el dictamen ante la Comisión Permanente Estatal, que será enviado con toda la documentación a la Secretaría Nacional de Fortalecimiento”, detalló Rodríguez Hernández.
La dirigencia nacional será la encargada de revisar el dictamen y validar si el proceso local cumplió con los lineamientos. En caso de aprobación, se emitirá una nueva convocatoria para reponer la elección interna.
Verónica subrayó que el proceso se realizó con total legalidad y acompañamiento del Comité Ejecutivo Nacional.
“Desde el primer día fuimos acompañados por un delegado del CEN. En total, participaron seis delegados que estuvieron presentes en todas las sesiones municipales que se lograron concretar”, aseguró. “Eso garantiza certeza, certidumbre y legalidad”.
Rodríguez Hernández hizo un llamado directo a su contendiente, Lidia Argüello, quien también ha manifestado su intención de competir por la dirigencia estatal y quien previamente impugnó el proceso.
“Respeto su derecho a impugnar, pero la invito a participar en esta nueva contienda con civilidad, recorriendo juntas los comités y hablando con los consejeros estatales. Que sea una elección como las que ha vivido Acción Nacional: democrática y respetuosa”, dijo.
Asimismo, insistió en la importancia de que, una vez concluido el proceso, se cierren filas en favor del partido.
“La elección del nuevo comité debe ser el punto de partida para trabajar unidos rumbo a 2027. Este comité tiene esa responsabilidad, pero la unidad es esencial en todo momento para el fortalecimiento de Acción Nacional”, expresó.
La aspirante remarcó que la elección interna debe centrarse en las propuestas y capacidades de quienes aspiran a dirigir el partido, y no en disputas personales.
“El llamado es claro: unidad, diálogo y trabajo en equipo. Acción Nacional necesita consolidarse para los próximos retos electorales”, concluyó.