Xilitla está en crisis debido a la escases de agua, los incendios y el turismo

El pueblo mágico se debate entre recibir visitantes y colapsar abastecimiento.

Por

Ernesto García

- domingo, abril 20 de 2025

San Luis Potosí, domingo 20 de abril de 2025.– En el epicentro de la Semana Santa y en uno de los lugares con mayor tradición turística para el estado, el Pueblo Mágico de Xilitla se debate entre recibir turistas y colapsar el abastecimiento de agua en las zonas afectadas por los incendios forestales en la zona de la sierra de Xilitla y Madroño, en la zona serrana de San Luis Potosí y Querétaro.

Mientras las montañas arden y las comunidades se organizan con palas, cubetas y mangueras improvisadas para contener los incendios forestales, la cabecera municipal recibe un alto afluente de turistas, mismos que podrían colapsar el sistema de agua del municipio, que enfrenta una escasez de agua potable.

Los pobladores y combatientes de los incendios señalan que toda el agua se está usando para apagar los incendios, aunado a que los servicios de emergencia como policía y Protección Civil están destinados a las labores de combatir el incendio, por lo que no hay seguridad: de ocurrir una emergencia mayor, no podrían acudir los servicios de emergencia del municipio.

Las comunidades de La Trinidad, Ollita del Pino y otras zonas de la sierra enfrentan diariamente la amenaza del fuego. Los manantiales, que normalmente abastecen a la región, han sido drenados no por la sequía, sino por la urgencia de sofocar las llamas. El agua se ha vuelto un recurso crítico, y en la cabecera municipal los hoteles y comercios apenas tienen líquido para lo indispensable.

A pesar de esta realidad, las autoridades locales no han decretado una contingencia formal ni suspendido las actividades turísticas, lejos de priorizar la seguridad y el medio ambiente. Por lo que este Viernes Santo, el Jardín Escultórico de Edward James, desde temprana hora, registró un fuerte afluente de personas en su interior.