Conduce tranquilo por carretera siguiendo estas recomendaciones

Prevenir es la mejor forma de tener unas vacaciones perfectas y sin tragedias.

Por

Redacción

- viernes, abril 18 de 2025

San Luis Potosí, viernes 18 de abril de 2025.– Durante la Semana Santa, muchas familias y aventureros deciden desconectarse de la rutina de una manera distinta: empacando maletas, subiendo al coche y explorando los paisajes de México a su propio ritmo. Ya sea hacia un pueblo mágico, la costa o algún rincón poco conocido del país, viajar por carretera permite disfrutar del trayecto tanto como del destino.

Sin embargo, por más confiable que parezca el vehículo, nunca hay que bajar la guardia. Un viaje largo exige ciertas precauciones básicas para evitar imprevistos. Aquí algunas recomendaciones fundamentales para asegurarte de que tu auto esté en condiciones óptimas antes de arrancar:

  1. Revisión completa del sistema de luces
    Antes de salir, asegúrate de que todas las luces del vehículo funcionen correctamente. Revisa faros, luces traseras, intermitentes y luces de freno. También es importante que los faros estén bien alineados y limpios para garantizar visibilidad adecuada, sobre todo si planeas conducir de noche.
  2. Dirección y suspensión en buen estado
    Un volante que vibra o se siente inestable puede ser señal de un problema en la dirección o los amortiguadores. Estos elementos no solo contribuyen al confort de manejo, sino que son parte clave de la seguridad del vehículo, sobre todo en caminos largos o irregulares.
  3. Verifica el nivel y estado del aceite
    Consulta la fecha del último cambio de aceite y revisa el nivel actual con el motor frío y el auto en una superficie plana. Un aceite en mal estado puede afectar gravemente el rendimiento del motor durante recorridos prolongados.
  4. Estado de la batería y sistema eléctrico
    Examina si hay señales de corrosión, fugas o un funcionamiento deficiente. Una batería en malas condiciones puede dejarte varado. Si presenta desgaste, es mejor cambiarla antes del viaje. También es útil saber cómo usar pinzas para reiniciar el coche en caso de descarga.
  5. Sistema de frenos confiable
    Es recomendable revisar que tanto las pastillas como los discos de freno estén en buenas condiciones. Un frenado tardío o con ruido puede indicar desgaste. Si no estás seguro del estado de los frenos, lo mejor es acudir con un profesional antes de salir a carretera.
  6. Neumáticos en condiciones óptimas
    Verifica que no presenten deformaciones o desgaste irregular, que tengan la presión adecuada (de preferencia, revísala en frío) y confirma su fecha de fabricación. Aunque no hayan recorrido muchos kilómetros, las llantas también tienen una vida útil limitada.
  7. Niveles de líquidos esenciales
    Más allá del aceite, hay otros líquidos que deben mantenerse en su nivel ideal: el refrigerante, el líquido de frenos, el de la dirección hidráulica, el del limpiaparabrisas y el agua. Todos cumplen funciones importantes en la operación y seguridad del vehículo.

Ningún viaje por carretera debe comenzar sin una preparación mínima para emergencias. Así que asegúrate de llevar:

  • Llanta de repuesto en condiciones óptimas
  • Gato hidráulico y herramienta adecuada
  • Chaleco reflectante, obligatorio en varios estados
  • Triángulos de emergencia certificados

También toma en cuenta que los vehículos con placas foráneas suelen llamar más la atención de las autoridades locales. Para evitar contratiempos, asegúrate de portar la tarjeta de circulación, licencia vigente, póliza de seguro y cualquier documento requerido por las normas de tránsito de los estados por los que vas a circular.