San Luis Potosí, jueves 10 de abril de 2025.– La diputada Nancy Jeanine García Martínez, presidenta de la Comisión del Agua del Congreso del Estado, precisó que la facultad para rescindir el contrato con la empresa Aquos, operadora del acueducto de la presa El Realito, recae exclusivamente en el Gobierno del Estado.
La legisladora explicó que, si bien el Poder Legislativo podría emitir opiniones sobre el tema o conformar mesas de diálogo para analizar la viabilidad de la rescisión, la decisión final es responsabilidad del Poder Ejecutivo, instancia que firmó el contrato con la empresa. García Martínez fue enfática al señalar que el Congreso no tiene la autoridad para interceder en asuntos administrativos ni para cancelar contratos.
En otro tema, la legisladora local expresó su confianza en que las fechas de inicio para la construcción de la presa Las Escobas se darán a conocer a la brevedad. La legisladora destacó que esta obra es considerada prioritaria dentro del Plan Nacional Hídrico impulsado por el Gobierno Federal.
García Martínez señaló que, hasta el momento, la información proporcionada se centra en el presupuesto asignado y los volúmenes de agua que se distribuirán una vez concluida la presa.
“Todavía no hay una fecha concreta de cuándo se inicie el tema de la obra, solamente el tema del presupuesto y de los volúmenes que se irán distribuyendo, y hasta ahorita esa es la información que tengo de parte de ellos, pero esperamos que sea lo más pronto posible y que se pueda articular con la presa de El Realito, al fin de cuentas los volúmenes que tiene la presa son interesantes”, comentó la diputada.