Un pastillero con forma del Dr. Simi se convierte en objeto de deseo por su parecido con los Labubu

Impulsa visitas y reventas por su inesperada popularidad

Por

Idalia Garcia

- domingo, abril 13 de 2025

San Luis Potosí, domingo 13 de abril de 2025.- Un pequeño objeto utilitario se ha convertido en uno de los artículos más buscados del momento. El pastillero con forma del Dr. Simi, disponible en Farmacias Similares por 149 pesos, está llamando la atención no solo por su funcionalidad, sino por su curioso parecido con los populares muñecos Labubu, conocidos por su estilo caricaturesco y orejas prominentes.

Originalmente pensado para facilitar la organización diaria de medicamentos, el pastillero se volvió viral en redes sociales gracias a esa similitud visual, lo que lo catapultó a fenómeno cultural. En poco tiempo, comenzó a aparecer en sitios de reventa como Mercado Libre, donde ya se ofrece por precios que van de los 200 a los 300 pesos.

Este tipo de viralización no es nueva para la marca. Las botargas del Dr. Simi se han convertido en símbolos populares, lanzadas a escenarios por fans y convertidas en parte del paisaje cultural mexicano. En este caso, sin que estuviera pensado como producto de entretenimiento, el pastillero ha alcanzado el mismo estatus simbólico.

Más allá del revuelo estético y emocional, el fenómeno tiene un impacto económico real: aumenta el flujo de personas a las farmacias, impulsa ventas colaterales y abre un nuevo mercado informal basado en la reventa. También representa una estrategia involuntaria pero efectiva de fidelización de marca, donde lo útil se vuelve deseable, y lo cotidiano, coleccionable.

Este cruce entre salud, cultura popular y consumo emocional muestra cómo un objeto de bajo costo puede transformarse en tendencia, conectando con las audiencias a través de la nostalgia, la identidad y el diseño reconocible.