Senado designa a Magistrados del TEESLP en segunda ronda

María Carolina López Rodríguez y Sergio Iván García Badillo ocuparan los cargos.

Por

Ernesto García

- miércoles, abril 9 de 2025

San Luis Potosí, miércoles 9 de abril de 2025.- Tras un fallido primer intento por parte de la fracción parlamentaria de Morena para realizar la designación de magistrados electorales en 30 estados, este miércoles se concretó la aprobación de los perfiles propuestos, entre ellos los correspondientes a San Luis Potosí, quienes lograron la mayoría gracias al respaldo de la bancada morenista.

La votación, realizada con la participación de 121 senadores de los 128 que integran el Senado de la República, concluyó con 86 votos a favor, una abstención y 34 en contra, superando el umbral de las dos terceras partes de los legisladores presentes. Con ello, se logró finalmente cubrir vacantes que llevaban cuatro años sin titular.

Los perfiles designados para San Luis Potosí fueron María Carolina López Rodríguez y Sergio Iván García Badillo, ambos vinculados a la Agrupación Nacional de Abogados Democráticos, asociación con afinidad al partido Morena.

García Badillo ha sido representante de Morena ante el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), además de desempeñarse como auxiliar jurídico en el Centro de Prevención y Readaptación Social (CEPRERESO), defensor adscrito en Rioverde y en la Dirección de Averiguaciones Previas.

También formó parte del corporativo jurídico González y Asociados —al que pertenece el fiscal electoral del estado, Luis Fernando González Macías—, y fue asesor legislativo en las LV y LVI Legislaturas del Congreso local.

Por su parte, López Rodríguez participó en la conformación de la Agrupación Nacional de Abogados Democráticos en San Luis Potosí, donde ocupó el cargo de secretaria de actas.

Ambos designados sustituirán a los secretarios de estudio y cuenta Víctor Nicolás Juárez Aguilar y Gerardo Muñoz Hernández, quienes se encontraban desempeñando funciones de magistrados de forma provisional, sin que hasta el momento se haya definido su situación administrativa.