San Luis Potosí, miércoles 9 de abril de 2025.- La compañía Colossal Biosciences ha logrado traer de vuelta al lobo “terrible”, un animal que había desaparecido hace más de 12,000 años. Los cachorros, llamados Rómulo y Remo, fueron creados mediante modificaciones genéticas a partir de ADN recuperado de fósiles de hace entre 11,500 y 72,000 años. Este avance marca la primera “desextinción” exitosa en la historia, un proceso que involucró la edición de 20 genes de lobos grises utilizando material genético extraído de un diente de 13,000 años y un cráneo de 72,000. Los embriones resultantes fueron implantados en hembras caninas, que dieron a luz a los dos cachorros.

Además de Rómulo y Remo, la empresa ha creado una hembra llamada Khaleesi, en homenaje a la famosa protagonista de Juego de Tronos. La relación entre estos lobos y la serie es clara: en la trama de HBO, los lobos huargos son criaturas míticas y poderosas, que representan la Casa Stark y, en particular, a Jon Snow.

Colossal Biosciences cuenta con el asesoramiento cultural de George R.R. Martin, el creador de las novelas que inspiraron la serie, quien destacó la rica historia de los lobos “terribles” en el ecosistema de América del Norte. Según Martin, aunque muchas personas los vean como criaturas mitológicas, estos lobos tienen una relevancia ecológica real, ya que jugaron un papel crucial en su entorno antes de su extinción al final de la última glaciación.
Los lobos “terribles” fueron una especie más grande y fuerte que los lobos grises actuales, con un pelaje claro y grueso, adaptado a los climas fríos del Pleistoceno. Estos lobos vivieron en América del Norte entre hace 3,5 y 2,5 millones de años, pero se extinguieron hace unos 13,000 años debido a cambios en el clima.
Rómulo, Remo y Khaleesi son ahora cuidados en una reserva ecológica certificada por la American Humane Society. La instalación está equipada con tecnologías avanzadas, como cámaras de monitoreo en vivo, seguridad especializada y drones, para garantizar el bienestar de los cachorros. La empresa compartió un video en X, donde se puede ver a los pequeños lobos aullando en su nuevo hogar. Este avance en biotecnología abre la puerta a futuras posibilidades de revivir especies extintas y restaurar ecosistemas pasados.