San Luis Potosí, martes 8 de abril de 2025.– Cada falla en el ducto de la presa El Realito genera para el gobierno municipal de San Luis Potosí un gasto de hasta 5 millones de pesos para implementar operativos de emergencia y abastecer de agua potable a las colonias afectadas mediante pipas. Así lo detalló el alcalde Enrique Galindo Ceballos, tras confirmarse este lunes la sexta avería en lo que va del año.
El edil explicó que la activación del operativo implica la movilización de entre 40 y 45 pipas para la distribución del agua. “Cuando falla el ducto de El Realito, se dispara el operativo; tenemos que sumar entre 40 y 45 pipas en total, y eso fluctúa mucho porque no rentamos pipas, sino que contratamos la distribución de metros cúbicos en casas. Cada crisis de este tipo nos cuesta entre 4 y 5 millones de pesos aproximadamente”, precisó Galindo Ceballos.
El alcalde lamentó la frecuencia de las fallas en el acueducto. “Si sumamos los días, podríamos decir que en tres meses, prácticamente un mes no funcionó El Realito”, señaló.
Galindo Ceballos también agregó que el director de Interapas ha estado documentando e informando a la Comisión Estatal del Agua (CEA) sobre cada descompostura, ya que esto debería reflejarse en el costo que paga el organismo operador.
“No ha habido ninguna repercusión favorable para Interapas con estas interrupciones. Simplemente se paga menos agua, pero como hay dos tarifas: una que paga la construcción, que es permanente (entre 4 y 5 millones de pesos), y otra por el agua, claro que el agua que no llega no se paga”, concluyó.