San Luis Potosí, domingo 6 de abril de 2025.- Tesla ha aterrizado en México con su más reciente avance en tecnología: la conducción autónoma total (FSD). Esta es la tercera expansión de la función desde su lanzamiento en Estados Unidos, y ahora los conductores mexicanos tienen acceso a un sistema que promete cambiar por completo la forma en que se experimenta la conducción. Aunque todavía requiere supervisión humana, el sistema de Tesla permite a los vehículos tomar el control en ciertos momentos, una función que en varios países sigue siendo objeto de debate debido a cuestiones éticas y de seguridad.
El sistema FSD de Tesla utiliza cámaras y sensores avanzados para crear una visión 3D del entorno del vehículo. Esto le permite al coche tomar decisiones informadas sobre su ruta y maniobras. La innovación se apoya en un modelo de aprendizaje supervisado, que etiqueta y analiza los datos del entorno del automóvil, brindando una experiencia de conducción más fluida y automatizada.
Mientras que en países como Europa y China este sistema aún enfrenta obstáculos regulatorios, México se suma a la lista de países que tienen acceso a esta tecnología, junto a Canadá y Puerto Rico. Sin embargo, en naciones como el Reino Unido, las autoridades han desautorizado la conducción autónoma total de Tesla, argumentando preocupaciones sobre su seguridad y eficacia.