San Luis Potosí, sábado 5 de abril de 2025.- Durante décadas, el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) se consideró un padecimiento infantil, pero hoy más adultos en Estados Unidos reciben un diagnóstico que explica síntomas que han experimentado toda su vida. Factores como el acceso a la telemedicina, el aumento de información sobre el tema y cambios en la percepción de la salud mental han llevado a un incremento notable en los diagnósticos entre personas mayores de 30 años.
Un análisis de la empresa de datos Truveta revela que, entre 2021 y 2024, los primeros diagnósticos de TDAH en adultos de 30 a 44 años aumentaron un 61 %, mientras que en el grupo de 45 a 64 años crecieron un 64 %. Hoy, el 31 % de los nuevos diagnósticos se concentran en personas de 30 a 44 años, superando a los adultos jóvenes en esta estadística.
El fenómeno ha sido impulsado, en parte, por el contenido viral sobre TDAH en redes sociales, donde etiquetas como #ADHD han acumulado millones de publicaciones. Muchos adultos se han identificado con síntomas descritos en videos y han buscado evaluaciones médicas, ya sea con especialistas, en plataformas digitales o con médicos generales. Sin embargo, algunos expertos advierten sobre el riesgo de autodiagnósticos o pruebas poco rigurosas en internet.
Las mujeres han sido uno de los grupos más afectados por diagnósticos tardíos. Datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades indican que el 61 % de los diagnósticos de TDAH en mujeres ocurre en la edad adulta, en comparación con el 40 % en hombres. Investigaciones sugieren que los síntomas pueden intensificarse en etapas como la menopausia, lo que podría explicar el aumento en consultas médicas.
El impacto de un diagnóstico tardío puede ser significativo. Personas que durante años enfrentaron dificultades de concentración, ansiedad o desorganización han encontrado respuestas y tratamientos que mejoran su calidad de vida. La creciente concientización sobre el TDAH en adultos sigue transformando la forma en que se perciben y abordan los desafíos de la salud mental.