San Luis Potosí, lunes 31 de marzo de 2025.- La reciente decisión del gobierno de Donald Trump de imponer un arancel del 25 por ciento a las importaciones de vehículos ha generado preocupación en la industria automotriz, especialmente en regiones clave como San Luis Potosí, que depende en gran medida de este sector.
Emilio Rosas Montiel, presidente de la Comisión de Desarrollo Económico y Social del Congreso local, explicó que México es el séptimo mayor productor de automóviles en el mundo, con una producción anual de 4.2 millones de unidades. San Luis Potosí, como parte del corredor automotriz del Bajío, tuvo en 2023 una inversión de mil 700 millones de dólares en este rubro, por lo que las medidas arancelarias podrían tener un impacto considerable.
El estado alberga a más de 200 empresas del sector que proveen a compañías como General Motors y BMW. Ante este nuevo escenario, se prevé que en los próximos días autoridades y representantes industriales se reúnan para analizar estrategias que minimicen el impacto económico y aseguren la estabilidad del sector.
Uno de los principales efectos de la medida es el aumento en los costos de los vehículos en el mercado estadounidense, que podría llegar hasta los 3 mil dólares adicionales por unidad, lo que equivale a aproximadamente 70 mil pesos mexicanos. Este incremento afectaría tanto a los consumidores como a la relación comercial entre ambos países.
A pesar de este panorama, Rosas Montiel destacó que San Luis Potosí mantiene ventajas estratégicas que lo hacen atractivo para la inversión, como su ubicación y su infraestructura. Además, subrayó la importancia de mantener un diálogo constante entre las autoridades mexicanas y el gobierno de Estados Unidos para encontrar soluciones que permitan a la industria adaptarse a las nuevas condiciones del mercado.