Alcaldes de América del Norte llaman a la acción contra los aranceles

La cumbre destacó la vulnerabilidad económica de la región.

Por

Francisco Celaya

- sábado, marzo 29 de 2025

San Luis Potosí, sábado 29 de marzo de 2025.- La reciente Cumbre de alcaldes de Estados Unidos, Canadá y México reunió a destacados líderes municipales para abordar uno de los temas más apremiantes de la región: el impacto negativo de los aranceles en la economía. El alcalde de la capital potosina, Enrique Galindo Ceballos, participó activamente en el evento, destacando la importancia de la cooperación internacional para mitigar los efectos de los aranceles.

En el marco de la cumbre, se subrayó que la región de San Luis Potosí es especialmente vulnerable a los aranceles debido a su importante clúster automotriz y su posición como fuente principal de importación de acero y aluminio. Galindo Ceballos se unió a otros líderes municipales para buscar soluciones innovadoras y colaborativas frente a este desafío.

La conexión entre ciudades y economía

La cumbre resaltó la importancia de la interconexión entre las ciudades y las economías de la región de América del Norte. Los líderes municipales reconocieron que la cooperación internacional es fundamental para abordar los desafíos económicos comunes y promover el crecimiento y desarrollo sostenible.

En este sentido, Galindo Ceballos destacó la importancia de la conexión ferroviaria entre México y Canadá, y subrayó la relevancia de fortalecer los lazos comerciales y culturales entre las ciudades de la región.

Un llamado a la acción

La Cumbre de Alcaldes de América del Norte fue un claro llamado a la acción para abordar el impacto negativo de los aranceles en la economía. Los líderes municipales se comprometieron a trabajar juntos para promover la cooperación internacional y buscar soluciones innovadoras que mitigan los efectos de los aranceles.

En este contexto, Galindo Ceballos se ofreció como anfitrión de futuras ediciones de la cumbre, con el objetivo de continuar colaborando para enfrentar los desafíos económicos comunes y fomentar el crecimiento y desarrollo sostenible en la región.