San Luis Potosí, miércoles 26 de marzo de 2025.- El Legislativo del Estado presentó una iniciativa de reforma al artículo 9° de la Constitución Política de San Luis Potosí, con el objetivo de reconocer la composición pluriétnica, pluricultural y multilingüística de la entidad.
La propuesta destaca la importancia histórica y vigente de los pueblos náhuatl, téenek, xi’iuy y wixárika, así como de la comunidad afromexicana.
La iniciativa plantea que el Estado reconozca la unidad, lenguas y derechos históricos de estos pueblos, además de su autonomía en la gestión de sus asuntos internos. También busca establecer mecanismos de identificación y delimitación, garantizando su reconocimiento como sujetos de derecho público, con personalidad jurídica y patrimonio propios.
La presidenta de la Comisión de Asuntos de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas subrayó la importancia de mejorar las condiciones de vida de estas comunidades. Propone acciones que faciliten el acceso a financiamiento para vivienda, la ampliación de servicios básicos y la preservación de su entorno cultural y natural.
Asimismo, la reforma contempla la creación de políticas públicas para proteger a las comunidades indígenas migrantes dentro del estado. Se busca reconocer sus formas organizativas y garantizar su integración en los lugares de destino sin perder sus tradiciones y derechos.