San Luis Potosí, martes 25 de marzo de 2025.- Las principales presas que abastecen la zona metropolitana de San Luis Potosí han registrado una disminución en sus niveles de almacenamiento en los últimos meses, según datos del Sistema de Información del Agua de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) actualizados al 24 de marzo.
Actualmente, los niveles de las presas oscilan entre el 42 por ciento y el 88 por ciento de su capacidad total, lo que representa una baja significativa en comparación con los registros de enero. Específicamente, la presa El Peaje se encuentra al 88 por ciento, El Potosino al 74 por ciento, San José al 45.7 por ciento, Cañada de Lobo al 42 por ciento, Valentín Gama al 50 por ciento y La Muñeca al 72 por ciento.
Esta reducción, que varía entre el 3 por ciento y el 8 por ciento de enero a marzo, genera preocupación ante la posibilidad de una escasez de agua en la región. Las autoridades locales y la Conagua monitorean de cerca la situación y hacen un llamado a la población para hacer un uso responsable del recurso hídrico.