Bailar como estrategia para reducir el estrés y mejorar la salud mental

El baile puede ser una herramienta efectiva para mejorar la resiliencia y combatir la ansiedad

Por

Idalia Garcia

- sábado, marzo 29 de 2025

San Luis Potosí, sábado 29 de marzo de 2025.- Un reciente estudio publicado en la revista Psicología del Deporte y el Ejercicio ha demostrado que bailarinfluye ha demostrado que bailar no solo mejora el ánimo, sino que también puede tener efectos significativos sobre la salud física y mental. Con la colaboración de varias universidades, incluida la de Surrey y Roehampton en el Reino Unido, los investigadores analizaron cómo la danza influye en la reducción del estrés y la mejora de la presión arterial.

El estudio sugiere que bailar facilita la expresión emocional, promueve la conexión social y reduce la ansiedad y la preocupación. Además, al activar la liberación de hormonas como las endorfinas y la oxitocina, el baile contribuye a generar sentimientos de felicidad y bienestar. Estos beneficios no solo afectan el estado de ánimo, sino que también se reflejan en la disminución de la frecuencia cardíaca, los niveles de cortisol y la presión arterial.

Jonathan Skinner, catedrático de Antropología de los Acontecimientos en la Universidad de Surrey y uno de los autores del estudio, subraya que integrar el baile en nuestras rutinas podría ser una forma simple y eficaz de combatir el estrés y mejorar la salud mental en general.