Presenta Marco Gama iniciativa para crear el Sistema Estatal de Cuidados en SLP

La propuesta busca reconocer el derecho al cuidado.

Por

Francisco Celaya

- miércoles, marzo 19 de 2025

San Luis Potosí, miércoles 19 de marzo de 2025.- El diputado local y coordinador estatal de Movimiento Ciudadano, Marco Gama Basarte, presentó una iniciativa para crear el Sistema Estatal de Cuidados en San Luis Potosí, con el objetivo de reconocer el derecho al cuidado y proteger a las personas cuidadoras.

Gama Basarte destacó que actualmente las personas cuidadoras desempeñan un papel esencial en la sociedad, ya que dedican su tiempo, esfuerzo y recursos a atender a niñas, niños, adultos mayores, personas con discapacidad o enfermedades crónicas.

El coordinador estatal de Movimiento Ciudadano agregó que la labor de estas personas es invaluable, ya que, gracias a ellas, muchas familias pueden salir adelante y las personas en situación de dependencia reciben la atención que necesitan.

El legislador local explicó que la iniciativa busca generar un cambio estructural en la forma en que se aborda el cuidado en México. Los principales ejes de esta propuesta son:

Reconocimiento del derecho al cuidado: Se busca que la Constitución establezca claramente que todas las personas tienen derecho a recibir cuidados en condiciones dignas y a brindar cuidados en un entorno justo y equitativo.

Creación del Sistema Estatal de Cuidados: Este sistema permitirá regular y ampliar los servicios de cuidado en cada entidad federativa, garantizando condiciones adecuadas para quienes se dedican a esta labor.

Garantía de financiamiento suficiente: Se busca que el sistema de cuidados reciba un presupuesto adecuado y progresivo, para proteger a los que están inscritos y garantizar su sustentabilidad a largo plazo.

La iniciativa será presentada en todos los congresos locales del país, con el objetivo de visibilizar a las personas cuidadoras y protegerlas durante su labor. Se busca que esta tarea sea remunerada y reconocida, sin limitar las oportunidades de desarrollo, especialmente para las mujeres, que son las que mayormente asumen esta encomienda de cuidar y ser el apoyo de las personas dependientes.