La felicidad no es magia, es actitud: Adriana Macías

En conferencia compartió su testimonio de vida y reflexionó sobre la importancia de la actitud para superar cualquier adversidad.

Por

Francisco Celaya

- sábado, marzo 15 de 2025

San Luis Potosí, sábado 15 de marzo de 2025.- Como parte de las actividades organizadas por el gobierno municipal de la capital para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, la conferencista Adriana Macías presentó su conferencia magistral ¿Para qué quejarse? ¡Sé feliz! ante miles de potosinos.

Adriana Macías, quien nació sin brazos, es un ejemplo de fuerza de voluntad y determinación. Durante su ponencia, destacó que la felicidad no llega por arte de magia, sino que se construye a partir de la satisfacción personal y el cumplimiento de objetivos.

Especialista en derechos de las personas con discapacidad, programación neurolingüística y desarrollo humano, Macías compartió herramientas y experiencias de vida para ayudar a las personas a transformar su entorno social, laboral y familiar de manera positiva.

También reflexionó sobre el impacto de las redes sociales y la obsesión por la popularidad, advirtiendo que pueden desviar la atención de nuestras verdaderas aspiraciones. “A veces enfocamos nuestra energía en lo superficial, y ahí es donde definimos nuestras intenciones y acciones”, subrayó.

Macías enfatizó que una actitud positiva es clave para superar cualquier adversidad, y que el bienestar depende de la satisfacción personal y la realización de objetivos. Su mensaje de inspiración y resiliencia fue recibido con entusiasmo por los asistentes, quienes le agradecieron por su testimonio motivador.

Con esta conferencia magistral, el gobierno municipal buscó motivar a la población a enfrentar los desafíos con determinación y optimismo. La presidenta del DIF municipal, Estela Arriaga Márquez, reconoció la trayectoria de Adriana Macías y su capacidad de superación. Por su parte, el alcalde Enrique Galindo Ceballos destacó la importancia de generar espacios que promuevan una nueva perspectiva de vida, en la que ni la discapacidad ni el género sean un límite para alcanzar metas.

Esta iniciativa refuerza el compromiso del municipio con la inclusión, la igualdad y el desarrollo personal de la comunidad.