Afecta a SLP reducción de recursos federales destinados a los estados

Presupuesto alcanzó su nivel más bajo desde 1998.

Por

Ernesto García

- miércoles, marzo 5 de 2025

San Luis Potosí, miércoles 5 de marzo de 2025.- San Luis Potosí, al igual que otras entidades del país, ha experimentado una reducción en los recursos federales recibidos durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador.

La participación del gasto federalizado dentro del presupuesto total alcanzó en 2024 su nivel más bajo desde 1998, lo que ha generado preocupación en los estados y municipios que dependen en gran medida de estos fondos, según la organización México Evalúa.

A lo largo de la administración de López Obrador, el gasto dirigido a estados y municipios pasó de representar el 34 por ciento del total con Enrique Peña Nieto a solo el 30 por ciento, revirtiendo los avances en descentralización logrados en las últimas décadas.

Esto ha impactado negativamente a entidades como San Luis Potosí, donde el gasto federalizado por habitante disminuyó considerablemente.

El gasto federalizado por habitante en San Luis Potosí en 2024 fue de 19 mil 392 pesos, una cantidad inferior al promedio de 19 mil 510 pesos registrado durante el sexenio de Peña Nieto.

A nivel nacional, el gasto federalizado por habitante en 2024 fue de 19 mil 579 pesos, mientras que, en 2018, al cierre del gobierno anterior, era de 20 mil 574 pesos. Esta reducción refleja un retroceso en el federalismo fiscal de aproximadamente 12 años.

El informe señala que la distribución del gasto federalizado ha sido desigual, beneficiando a ciertas entidades mientras que otras han experimentado reducciones significativas. Esto ha profundizado las brechas entre los estados y ha limitado las oportunidades de desarrollo en regiones con mayor dependencia de estos recursos.

La importancia del gasto federalizado radica en que, en promedio, representa alrededor del 85 por ciento del presupuesto total de los estados y municipios. Su adecuada distribución es fundamental para reducir desigualdades y asegurar el desarrollo regional.

En cuanto a la Ley de Ingresos Federal, el estado sufrió un recorte de 200 millones 453 mil 730 pesos, lo que representa el 0.34 por ciento de las participaciones que entregará la federación a San Luis Potosí durante 2025, manteniendo la tendencia a la reducción del presupuesto.