San Luis Potosí, miércoles 5 de marzo de 2025.- La economía informal en San Luis Potosí creció un 4.4% durante el tercer trimestre de 2024, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Aunque este incremento es notable, se mantiene por debajo del promedio nacional del 6%, con estados como Zacatecas, Durango y Veracruz registrando aumentos más significativos.
El crecimiento en San Luis Potosí se desglosa en un aumento del 8.2% en el sector informal y un 0.8% en otras modalidades de informalidad. A nivel nacional, el Valor Agregado Bruto (VAB) de la economía informal alcanzó los 5.89 billones de pesos, con estados como Oaxaca y Michoacán registrando incrementos superiores al 9%.
En términos de empleo, los puestos remunerados en la economía informal crecieron un 2.1% en San Luis Potosí, ligeramente por debajo del 2.2% nacional. Este aumento se desglosa en un 0.4% en el sector informal y un 2.8% en otras formas de informalidad. En contraste, estados como Zacatecas y Durango reportaron incrementos en el empleo informal de hasta 12.4% y 8.6%, respectivamente.
Las remuneraciones dentro de la economía informal en San Luis Potosí aumentaron un 8.7%, cifra que, aunque positiva, se encuentra por debajo del crecimiento nacional del 9.7%. Específicamente, las remuneraciones en el sector informal crecieron un 7.1%, mientras que en otras modalidades de informalidad el incremento fue del 9.5%.
Estos datos reflejan un crecimiento moderado de la economía informal en San Luis Potosí, ligeramente inferior al promedio nacional. Esta tendencia subraya la necesidad de implementar estrategias enfocadas en la formalización del empleo y en la mejora de las condiciones laborales en la región.