San Luis Potosí, martes 4 de marzo de 2025.- Se registró un caótico martes para los servicios de emergencia debido a las fuertes ráfagas de viento que azotaron la capital potosina,
Desde temprana hora, se reportó la caída de un árbol en la calle Mariano Arista, cerca de Uresti, lo que provocó la movilización de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y Protección Civil Municipal, quienes acordonaron el área para su retiro y restablecer la circulación.
Las ráfagas de viento alcanzaron hasta los 65 kilómetros por hora, lo que llevó a las autoridades estatales y municipales a implementar medidas preventivas para resguardar a la población. Entre ellas, el cierre temporal de parques y la atención de diversas emergencias derivadas del clima adverso.
La Dirección de Protección Civil de la capital informó que el Parque Juan H. Sánchez de Morales y el Centro Deportivo de la Garita de Jalisco permanecerán cerrados. Asimismo, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) y la dirección de los Centros Recreativos anunciaron el cierre provisional de los parques Tangamanga I y II este martes.

La dirección de los Centros Estatales de Cultura y Recreación Tangamanga (Cecurt) y la CEPC recomendaron a la ciudadanía extremar precauciones, evitar actividades al aire libre y reforzar medidas de autoprotección para prevenir posibles accidentes.
También hicieron un llamado a evitar trabajos en altura, no tocar cables eléctricos desprendidos, no refugiarse bajo estructuras o árboles en riesgo de caer y asegurar objetos en azoteas para evitar incidentes.
Las condiciones meteorológicas ya han generado afectaciones en distintas zonas de la ciudad. En la avenida Venustiano Carranza se reportó la caída de mampostería y vidrios de edificios e inmuebles, lo que movilizó a personal de construcción, operativos y Policía Vial para mitigar riesgos.
Finalmente, elementos de Protección Civil y el Cuerpo de Bomberos sofocaron un incendio en un inmueble que albergaba caballerizas en la colonia Arbolitos, sobre Circuito Potosí. Los cuerpos de emergencia continuaban trabajando en la extinción de los remanentes de flamas para evitar rebrotes.