Atenderá TEESLP 10 juicios contra comités evaluadores de elecciones judiciales

Destaca el señalamiento contra Sabas Santiago Ipiña Ramírez por presuntos nexos criminales.

Por

Ernesto García

- martes, febrero 25 de 2025

San Luis Potosí, martes 25 de febrero de 2025.- Tras la aprobación de los listados oficiales de la elección judicial en San Luis Potosí, el Tribunal Electoral del Estado de San Luis Potosí (TEESLP) resolverá este miércoles cerca de 10 asuntos relacionados con los Comités de Evaluación de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial del Estado, los cuales entregaron el listado definitivo de aspirantes a un cargo de juez o magistrado. Destaca el caso de Sabas Santiago Ipiña Ramírez, quien tenía presuntos nexos criminales.

Entre los casos atendidos se encuentran los expedientes TESLP/JDC/22/2025, TESLP/JDC/23/2025, TESLP/JDC/24/2025, TESLP/JDC/25/2025, TESLP/JDC/26/2025 y TESLP/JDC/27/2025, en los que Juan Emanuel Gómez Fierro y José Ernesto Piña Cárdenas impugnaron el Comité de Evaluación del Poder Legislativo del Estado.

Asimismo, el expediente TESLP/JDC/28/2025 corresponde a la impugnación presentada por Alondra Cuéllar Aguilar contra los Comités de Evaluación de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, además de otras instancias.

Por otro lado, el juicio TESLP/JDC/30/2025 fue promovido por Rosalinda Ávalos Reyes, quien impugnó el Comité de Evaluación del Poder Legislativo del Estado, el cual está relacionado con la validación de la inscripción de Sabas Santiago Ipiña Ramírez.

Este aspirante, aprobado por el comité legislativo para ocupar un cargo como juez penal en el estado, está vinculado con el asesinato de los hijos de Rosalinda Ávalos y, ante la presión social, fue retirado de la convocatoria.

De igual manera, TESLP/JDC/29/2025 corresponde a Luis Gerardo Que Balderas, quien presentó impugnación contra el Comité de Evaluación del Poder Judicial del Estado. Finalmente, el Tribunal también revisará el juicio TESLP/JDC/15/2025, promovido por Jorge Alberto Martínez Torres, quien impugnó el Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo del Estado.

El Tribunal Electoral del Estado continúa con la labor de garantizar el acceso a la justicia electoral y la defensa de los derechos político-electorales de los ciudadanos potosinos, resolviendo cada caso conforme a la legalidad vigente.