Cuatro de cada 10 PYMES no adoptan herramientas digitales: CANACO

El estudio destaca los beneficios de la digitalización para las empresas, como el aumento de la facturación y la atracción de nuevos clientes.

Por

Redacción

- viernes, febrero 7 de 2025

San Luis Potosí, viernes 7 de febrero de 2025.- La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO-SERVYTUR) de San Luis Potosí expresó su preocupación por los resultados del segundo estudio de digitalización de PYMES, realizado por CONCANACO, que revela que el 40% de las pequeñas y medianas empresas en México aún no invierten en herramientas digitales.

El presidente de CANACO-SERVYTUR San Luis Potosí, Fernando Díaz de León, destacó la urgencia de adoptar la transformación digital como una necesidad fundamental para fortalecer la rentabilidad y ampliar el alcance de los negocios.

“Es alarmante que un número significativo de empresas aún no vea la digitalización como una prioridad. Hoy en día, la transformación digital no es opcional, sino una necesidad para mejorar la productividad, ampliar mercados y fortalecer la rentabilidad de los negocios”, subrayó Díaz de León.

El estudio reveló que las empresas que invierten en herramientas digitales registran un crecimiento promedio del 22% en su facturación anual, mientras que aquellas que no lo hacen apenas alcanzan un incremento del 2.3%.

Además, el 24.37% de las empresas con estrategias digitales lograron atraer nuevos clientes gracias a su presencia en línea, y las ventas a través del comercio electrónico crecieron un 11% en el último año. Algunas compañías incluso reportaron aumentos de hasta el 50% en sus ingresos gracias a la digitalización.

La Cámara hizo un llamado a las PYMES para que se sumen a este esfuerzo y se afilien al organismo empresarial, para acceder a programas de capacitación y asesoría. La digitalización, señalaron, no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también abre nuevas oportunidades de negocio y fomenta la generación de empleo en el estado.