San Luis Potosí, viernes 7 de febrero de 2025.- Empresas proveedoras de las armadoras General Motors (GM) y BMW en San Luis Potosí han decidido suspender temporalmente proyectos clave debido a la incertidumbre generada por las políticas comerciales del gobierno de Donald Trump.
La posible implementación de un arancel del 25 por ciento, anunciada por Trump y programada para entrar en vigor en marzo, ha llevado al sector automotriz a pausar inversiones en infraestructura, ampliaciones, contrataciones y capacitaciones previstas para este año.
Fabián Flores, secretario general sustituto de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en San Luis Potosí, informó que, aunque las empresas no han cerrado operaciones ni clausurado plantas, han optado por esperar mayor claridad sobre las políticas comerciales de Estados Unidos antes de comprometer más recursos.
“El alza arancelaria es un disparo en el pie”, señaló.
Flores destacó que esta situación representa un golpe para las economías de ambos países, advirtiendo que los costos adicionales impactarán negativamente la competitividad de las empresas en México.
Explicó que los clientes estadounidenses podrían optar por proveedores locales para evitar los nuevos aranceles, reduciendo la demanda de productos fabricados en México.
“Lo que hace el gobierno de Trump es promover el proteccionismo, pero esto afecta a una economía que ha sido, o fue, la más competitiva y la más grande del mundo”, concluyó el líder sindical.