Con el objetivo de adaptar la formación académica a las necesidades sociales y laborales, estudiantes de la Licenciatura en Arqueología de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades (FCSyH) de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) realizan prácticas en arqueología forense, informó la doctora Patricia Julio Miranda, coordinadora de la carrera.
Las prácticas se llevan a cabo en el Laboratorio de Investigación, Experimentación y Entrenamiento de Ciencias Forenses de la facultad, donde los alumnos aprenden a aplicar métodos arqueológicos para la identificación, investigación y recuperación de restos óseos humanos.
Esta capacitación permite apoyar a instancias públicas y privadas en la búsqueda de personas desaparecidas.
“Pese a que es lamentable la situación de violencia por la que atraviesa México, el conocimiento de los estudiantes en esas áreas permite ampliar el campo laboral
La licenciatura en Arqueología, impartida desde 2006, se estableció en la UASLP para cubrir la demanda en el norte del país, ya que hasta entonces solo existían opciones en el centro, occidente y sur.
Julio Miranda señaló que, aunque algunos aspirantes llegan con dudas sobre la viabilidad económica de la profesión, el programa ha logrado posicionar a sus egresados en empleos bien remunerados.