La organización Ciudadanos Observando denunció que el exdiputado local René Oyarvide Ibarra cobró simultáneamente en el Congreso del Estado y en el municipio de Villa de Pozos durante los últimos tres meses de 2024, lo que habría contravenido la política de cero corrupción. Según la denuncia, Oyarvide fue designado como secretario del Concejo Municipal de Villa de Pozos, mientras seguía percibiendo su salario como legislador.
Guadalupe González, vocero de la organización, calificó al exdiputado como “improductivo y abusivo” y aseguró que, tras concluir su mandato en octubre de 2024, fue asignado al municipio recién creado con un sueldo mensual de 40 mil 200 pesos. Según información de la Plataforma Estatal de Transparencia, su contrato, identificado como LXIV-011-2024, tenía vigencia del 16 de octubre al 31 de diciembre de 2024, con un aumento salarial a 50 mil 150 pesos mensuales, antes de impuestos.
Ciudadanos Observando también reveló que mientras ocupaba el cargo en Villa de Pozos, Oyarvide Ibarra seguía cobrando en el Congreso del Estado como “auxiliar general administrativo” con un salario de 50 mil pesos mensuales. La organización señaló que su contratación se realizó en acuerdo con el diputado Cuauhtli Badillo Moreno, lo que le permitió recibir un total de 270 mil 600 pesos en tres meses, más un aguinaldo proporcional.
Otro de los puntos cuestionados por la organización es la cláusula sexta del contrato de prestación de servicios, que prohíbe a Oyarvide Ibarra divulgar cualquier información sobre sus actividades y resultados en el Congreso sin la autorización del Poder Legislativo. Para Ciudadanos Observando, esta cláusula refuerza la opacidad con la que operó el exdiputado en ambas instituciones.