Crecimiento económico en 2024 fue el más bajo en tres años

El PIB de México registró un crecimiento de 1.3% en 2024, marcando una desaceleración respecto a los años previo

Por

Idalia Garcia

- sábado, febrero 1 de 2025

El Producto Interno Bruto (PIB) de México creció 1.3% en 2024, de acuerdo con la estimación oportuna del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Este resultado confirma una tendencia a la baja en el ritmo de crecimiento económico desde 2021, cuando la economía se expandió 6.3%.

El sector terciario, que representa el 65% de la economía y abarca actividades de comercio y servicios, tuvo el mejor desempeño con un crecimiento de 2.3%, aunque por debajo del 3.4% registrado en 2023.

Por su parte, el sector secundario, que incluye industria, manufactura y construcción, apenas avanzó 0.3%, acumulando cuatro años consecutivos de desaceleración. Especialistas atribuyen esta baja a la incertidumbre generada por reformas constitucionales y factores externos.

Las actividades primarias, que abarcan agricultura, pesca y ganadería, cayeron 2.5%, sumando dos años en contracción.

En el último trimestre de 2024, la economía mexicana registró una contracción de 0.6%, la primera caída trimestral desde 2021. Este desempeño negativo fue más profundo de lo anticipado por analistas y refleja el debilitamiento del consumo y la inversión.

El dato final del PIB será publicado por el Inegi el 21 de febrero.