Este viernes, los legisladores Marco Gama Basarte, de Movimiento Ciudadano (MC), y Luis Fernando Gámez Macías, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), protagonizaron un enfrentamiento por la entrega tardía de los dictámenes de auditorías a 112 entidades de la administración pública estatal por parte del Instituto de Fiscalización Superior del Estado de San Luis Potosí (IFSE).
El informe, que consta de 3 mil hojas, no se entregó con antelación a los integrantes de la Comisión de Vigilancia, únicamente fue entregado al presidente de la comisión, quien lo utilizó con fines políticos.
Luis Fernando Gámez Macías, presidente de la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado durante diciembre y enero, fue señalado por realizar acusaciones en contra de ayuntamientos no alineados con su partido.
Debido a esto, legisladores de oposición cuestionaron la filtración de procedimientos administrativos que aún estaban en tiempo de ser subsanados al momento de su divulgación.
Marco Gama Basarte destacó que los integrantes de la comisión recibieron la información apenas el jueves a las 14:00 horas, a pesar de que el informe había sido entregado desde el 2 de enero a Gámez Macías.
Gama Basarte calificó la tardanza como una acción inequitativa y solicitó al IFSE un resumen ejecutivo similar al que tuvo acceso el legislador del PVEM, en aras de la “máxima publicidad”. Sin embargo, Gámez Macías se negó a compartir el documento, lo que intensificó el conflicto.
En respuesta, Gama Basarte pidió la opinión del auditor en torno a la imposibilidad de que Villa de Pozos asumiera un adeudo de 52 millones de pesos transferido desde la administración estatal, conforme al decreto de creación del nuevo municipio. Gámez Macías desvió el tema, pidiendo evitar la politización durante la sesión.