El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, instó a los ciudadanos a no votar por los candidatos propuestos por el Comité de Evaluación del Poder Judicial, después de que este realizara un proceso irregular, según el cual más de mil aspirantes ya estaban predeterminados. Durante una transmisión en vivo, Noroña expresó que el Comité había dejado fuera a muchos aspirantes y acusó al Poder Judicial de corrupción. El sorteo llevado a cabo en el Senado el 31 de enero solo incluyó 68 candidaturas de un total de 1,239.
El INE también aprobó nuevos lineamientos para fiscalizar a los candidatos del Poder Judicial, los cuales no podrán recibir propaganda ni ser mencionados por funcionarios. Entre las medidas más destacadas, los candidatos no podrán recibir fondos públicos ni privados, y tendrán restricciones en cuanto a los pagos en efectivo y la contratación de anuncios en medios de comunicación.
En medio de la polémica, algunos aspirantes, como Marisela Morales, exprocuradora general de la República, y Paula María García Villegas, hija de la exministra Olga Sánchez Cordero, ya cuentan con pase directo a la boleta electoral. Estos cambios, junto con las decisiones del Tribunal Electoral y la Corte, ampliaron el número de candidaturas y generaron confusión en el proceso.