Adriana Urbina Aguilar, regidora capitalina, junto con sus colegas Eikoo Koasicha Hipólito y Alejandro Fernández Hernández, presentó una iniciativa ante el Congreso del Estado de San Luis Potosí para cambiar el nombre de la actual Comisión Permanente de Grupos Vulnerables a Comisión de Grupos de Atención Prioritaria.
La propuesta busca reformar la fracción XI del artículo 89 de la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado, que regula las comisiones del Ayuntamiento.
Según los impulsores de esta iniciativa, el término grupos vulnerables resulta inapropiado, ya que tiende a generalizar y a condicionar la atención hacia estos sectores, asociándolos únicamente con situaciones de vulnerabilidad o daño.
La nueva denominación, argumentaron, permitirá enfocar el trabajo de la comisión en garantizar igualdad de oportunidades, promoviendo que todos los sectores de la población disfruten plenamente de los derechos y beneficios establecidos en las leyes y reglamentos municipales.
“Los grupos de atención prioritaria incluyen a niñas, niños, mujeres, personas mayores, personas con discapacidad, integrantes de la comunidad LGBTTIQ+, personas en situación de calle, en tránsito o migrantes, personas enfermas y quienes los cuidan”, destacó la regidora Urbina Aguilar.
De aprobarse esta reforma, tendría impacto en todos los municipios que cuenten con una Comisión de Grupos Vulnerables, ya que la Ley Orgánica del Municipio Libre establece normas administrativas aplicables en todo el estado de San Luis Potosí.