Fofo Márquez, culpable de intento de feminicidio: una decisión judicial que cambiará su destino

El influencer mexicano Fofo Márquez enfrenta una condena por un grave delito luego de ser hallado culpable de intento de feminicidio

Por

Idalia Garcia

- miércoles, enero 29 de 2025

El 24 de enero de 2025, un juez dictó la sentencia contra Fofo Márquez, quien fue acusado de agredir de manera violenta a Edith “N” el 22 de febrero de 2024 en el estacionamiento de una plaza comercial en Naucalpan, Estado de México. La brutal agresión fue capturada en un video que rápidamente se viralizó en redes sociales, generando una gran indignación pública y convirtiéndose en un tema de debate en los medios de comunicación.

El contenido del video reveló la magnitud del ataque, lo que desató una ola de rechazo hacia el influencer, quien era conocido por presumir de su estilo de vida lujoso y la influencia que le otorgaba su poder económico. La difusión de las imágenes en plataformas digitales fue crucial para que el caso alcanzara visibilidad nacional, además de poner de manifiesto el creciente problema de la violencia de género en el país.

A lo largo de su carrera, Fofo Márquez nunca ocultó su actitud despreciativa hacia los demás. En entrevistas anteriores, el influencer había reconocido que sus guaruras no solo golpeaban a personas, sino que realizaban actos aún más graves. En una conversación recuperada por Eva De Metal, Márquez admitió: “Sí han pasado, no puedo contar muchas cosas, pero han pasado cosas hasta más fuertes, donde se tiene que quebrar a un güey o cosas así”.

Estas declaraciones, junto a su estilo de vida ostentoso y sus actitudes agresivas, le valieron el rechazo de muchos de sus seguidores. Incluso, Hot Spanish, un creador de contenido que colaboró con él, advirtió hace tiempo que el comportamiento de Márquez lo llevaría a terminar en prisión, sugiriendo que el influencer drogaba a mujeres para mantener relaciones sexuales. La acusación de intento de feminicidio es, según algunos, solo el desenlace inevitable de un patrón de conducta violento.

El veredicto del juez, que podría resultar en una condena superior a los 40 años de prisión, pone un fin a la carrera de un personaje que había sido aclamado por muchos en el ámbito digital. Sin embargo, la magnitud de su crimen y las pruebas presentadas en su contra hicieron imposible que se escapara de la justicia. Este caso sigue siendo un recordatorio de los peligros del abuso de poder y el impacto negativo de la violencia de género en la sociedad.