El alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, señaló que desde la municipalización de Villa de Pozos se intentó llegar a un acuerdo con los integrantes del Consejo Municipal para establecer un convenio que permitiera al Ayuntamiento capitalino seguir brindando servicios en el Centro Escolar Tepeu, pero las autoridades del nuevo municipio se negaron.
Explicó que en Villa de Pozos permanecen el Centro Escolar Tepeu, una preparatoria y una unidad deportiva, y que el Gobierno de la Capital propuso continuar trabajando de manera conjunta hasta que concluyera el ciclo escolar. Sin embargo, el Consejo Municipal no aceptó la propuesta.
“Desde el 1 de octubre debieron recibir la operación de esos servicios. En este caso particular, llegamos al punto en que seguimos pagando la luz, el agua, los maestros, y ese es un presupuesto que ya no se puede invertir en otro municipio. Propusimos un convenio para terminar el ciclo escolar, pero la respuesta de Villa de Pozos fue negativa, lo cual respetamos”, comentó el edil.
Galindo Ceballos indicó que, desde el principio, hubo voluntad por parte del Gobierno de la Capital para seguir colaborando con el nuevo municipio.
“Es como si yo pagara una guardería en Villa de Zaragoza, jurídicamente ya no puedo. Llegó el momento en que dijimos que no podíamos continuar, porque se estaba gastando dinero de los potosinos en otro municipio. Les dimos un plazo, pero no aceptaron. Después llegó la manifestación de los padres de familia, que fue totalmente legítima. Nosotros no somos responsables de eso”, agregó.
Pese a la negativa inicial de Villa el Ayuntamiento de la capital potosina y el municipio de Villa de Pozos llegaron a un acuerdo con el objetivo de garantizar la continuidad del servicio educativo.