El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aclaró que los aranceles del 25% que planea imponer a los productos de México y Canadá no están relacionados con la revisión anticipada del T-MEC, como se había especulado. En respuesta a un periodista, Trump negó que la medida busque presionar para adelantar la negociación del tratado comercial, y señaló que las razones principales son la migración indocumentada y el tráfico de fentanilo.
Según el mandatario, tanto México como Canadá han permitido el ingreso de “millones de personas” que no deberían estar en Estados Unidos, refiriéndose a los migrantes indocumentados. Además, subrayó que ambos países no han tomado las medidas necesarias para detener este flujo migratorio.
En cuanto al fentanilo, Trump calificó el tráfico de esta sustancia a través de México y Canadá como “masivo”, y señaló que es responsable de numerosas muertes en su país. En particular, mencionó que el fentanilo causó la muerte de más de 300,000 personas el año pasado, afectando profundamente a las familias de las víctimas.
Trump también hizo referencia a su conversación con el presidente de China, Xi Jinping, a quien le pidió detener el envío de fentanilo. Aseguró que había alcanzado un acuerdo durante su primer mandato para que China aplicara la pena de muerte a los traficantes, pero lamentó que el acuerdo no se concretara bajo la administración de Joe Biden.
En medio de este contexto, Trump defendió su propuesta de imponer un arancel del 10% a los productos chinos como respuesta al tráfico de fentanilo hacia América del Norte. Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum pidió mantener la calma ante las medidas ejecutivas tomadas por Trump, que incluyen la declaración de los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas.