Evita comprar celulares del mercado gris, alerta Profeco

Los dispositivos de importaciones paralelas no cumplen con las normas mexicanas y carecen de garantías oficiales

Por

Idalia Garcia

- lunes, enero 20 de 2025

Al buscar un nuevo celular, muchas opciones de bajo costo en tiendas en línea pueden ser atractivas. Sin embargo, Profeco advierte sobre los riesgos de adquirir dispositivos del mercado gris, ya que no cumplen con los estándares requeridos en México.

El mercado gris incluye productos fabricados legalmente en el extranjero, pero que no pasan por los controles oficiales del país. Estos celulares, aunque más baratos, pueden no ser compatibles con las redes de telefonía mexicanas y no cuentan con garantías válidas.

Entre las señales de alerta están precios muy bajos y etiquetas que indican “versión extranjera”. Profeco recomienda evitar estas compras y preferir distribuidores oficiales, ya que así se asegura que los equipos cumplan con las normas de homologación y etiquetado.

Para proteger tu inversión, verifica que el empaque tenga la etiqueta NOM-024-SCFI-2013 y que la garantía del fabricante sea válida en México. Ante dudas o problemas, la Profeco ofrece apoyo al consumidor a través de sus canales oficiales.