Crecen los reportes de Montadeudas en enero

Aumenta 33% el registro de casos durante la cuesta de enero, señala el Consejo Ciudadano

Por

Idalia Garcia

- martes, enero 14 de 2025

Los reportes de Montadeudas incrementaron un 33% en la cuesta de enero, según datos del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México. Este esquema se caracteriza por préstamos inmediatos a través de aplicaciones, donde las condiciones de pago cambian inesperadamente, recurriendo a amenazas y extorsiones para cobrar.

Entre enero de los últimos tres años, se atendieron más de dos mil reportes, donde el 60% de las víctimas son mujeres. Además, el grupo más afectado (47%) tiene entre 31 y 45 años. Los problemas más frecuentes incluyen amenazas e insultos (24%), cobros a contactos (23%), deudas fantasma (22%) y la divulgación de información privada (16%).

Gracias a los reportes ciudadanos, se identificaron 303 aplicaciones involucradas, entre las que destacan Jose Cash, Super Efectivo, We Credito, Prestamax y Super Prestamo. En ocho de cada 10 casos, los préstamos solicitados no superaron los 10 mil pesos, y una cuarta parte de las víctimas utilizó más de una app.

El 55% de los casos provienen de estados como el Estado de México, Jalisco y Veracruz, mientras que el resto corresponde a la Ciudad de México, con mayor incidencia en Iztapalapa, Gustavo A. Madero y otras alcaldías.

El Consejo Ciudadano recomienda evitar aplicaciones de dudosa procedencia y verificar su autenticidad en la Condusef. Además, ofrece asesoría gratuita y confidencial en su Línea de Seguridad (55 5533 5533) para quienes requieran apoyo.