De acuerdo con el estudio, la mitad de los mexicanos (50%) expresó estar satisfecho con el funcionamiento de la democracia en el país, una cifra que no se había alcanzado desde que comenzaron las mediciones en 1995. Este nivel de apoyo coincide con un año electoral, cuando se renovaron los cargos federales y se revalidó el apoyo a la llamada cuarta transformación.
El estudio también mostró un aumento significativo en el respaldo general a la democracia, con un 74% de los encuestados de acuerdo en que, a pesar de sus problemas, la democracia es el mejor sistema de gobierno. Este dato coloca a México en el tercer puesto regional, solo por debajo de Uruguay y El Salvador.
En comparación con años anteriores, en los que la satisfacción con la democracia fue baja, el apoyo alcanzado en 2024 es notablemente más alto. En años como 2000 y 2006, el porcentaje de satisfacción rondó entre el 37% y el 41%, mientras que en años recientes había bajado por debajo del 20%.
El análisis también muestra un cambio importante en la percepción de los mexicanos sobre el tipo de régimen preferido, ya que el apoyo a la democracia creció considerablemente en comparación con las preferencias por un gobierno autoritario, que disminuyó entre 2023 y 2024.