Gobierno de la Capital refuerza acciones preventivas a favor de las mujeres en 2025

La Instancia de las Mujeres, junto con diversas dependencias municipales, impulsará programas transversales de empoderamiento, seguridad y desarrollo integral.

Por

Redacción

- lunes, enero 13 de 2025

Mediante la Instancia de las Mujeres, el Gobierno de la Capital reforzará, en 2025, la coordinación con distintas áreas municipales para intensificar las acciones preventivas a favor de niñas, adolescentes, jóvenes, adultas y adultas mayores en San Luis Potosí.

Martha Orta Rodríguez, titular de la dependencia, mencionó que entre los esfuerzos institucionales y programas transversales sobresalen las acciones conjuntas con el DIF Municipal, gracias al apoyo total de su presidenta, Estela Arriaga Márquez. Juntas impulsarán el desarrollo integral de las potosinas en diversas etapas de su vida, además de promover su empoderamiento y involucrar a sus familias en este proceso.

“Asimismo, trabajaremos con la Dirección de Educación para fomentar la participación de niñas en actividades científicas, con un evento programado para febrero. También, junto con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), continuaremos con el programa ABC de la Seguridad, como parte del refuerzo de la prevención a favor de la población femenina”, detalló.

La directora de la Instancia Municipal de las Mujeres también anunció que en 2025 se lanzará una campaña para promover la interseccionalidad y atender a diversos grupos de mujeres, destacando a las indígenas y aquellas con alguna discapacidad. Además, se buscará involucrar a las niñas en el uso de nuevas tecnologías para evitar que sean vulnerables en las redes sociales, junto con otros proyectos colaborativos con áreas como Desarrollo Económico y Turismo, entre otras.

Finalmente, Orta Rodríguez añadió que la construcción de un San Luis Amable, como lo propone el alcalde Enrique Galindo Ceballos, no es una utopía. A través de la generación de entornos de participación ciudadana y el rescate de los espacios de convivencia social, se logrará este objetivo mediante intervenciones oportunas de la Dirección de Servicios Municipales, además de los trabajos del Alumbrado Táctico, que contribuirán a crear más áreas seguras no solo para las mujeres, sino para toda la población.