Un descubrimiento fósil reescribe el origen de los dinosaurios

Nuevas evidencias sugieren que los dinosaurios podrían haber surgido en regiones del hemisferio norte mucho antes de lo que se creía

Por

Idalia Garcia

- viernes, enero 10 de 2025

Un equipo de paleontólogos de la Universidad de Wisconsin-Madison ha desafiado la idea predominante sobre el origen de los dinosaurios, que situaba su aparición en el antiguo supercontinente Gondwana, hace más de 200 millones de años. El hallazgo, publicado en la Revista Zoológica de la Sociedad Linneana, apunta a que estos animales ya habitaban zonas de Laurasia, en el hemisferio norte, en una época similar a la de los primeros dinosaurios gondwanos.

El fósil de Ahvaytum bahndooiveche, hallado en la Formación Popo Agie, una región del Triásico en el oeste de Estados Unidos, ha sido identificado como el dinosaurio más antiguo de Laurasia conocido hasta ahora. Este pequeño dinosaurio vivió hace aproximadamente 230 millones de años, en un período de intensos cambios climáticos llamado episodio pluvial Carnian, que transformó vastos desiertos en ecosistemas más favorables para los primeros dinosaurios.

A pesar de su relevancia histórica, Ahvaytum bahndooiveche era sorprendentemente pequeño. Según los investigadores, medía cerca de un metro de largo y era similar en tamaño a un pollo, aunque con una cola mucho más larga. Esto contrasta con la imagen popular de los dinosaurios como gigantes prehistóricos.

El descubrimiento, resultado de años de análisis desde que se encontraron los restos en 2013, ofrece nuevas perspectivas sobre la diversidad y expansión temprana de los dinosaurios, replanteando sus orígenes y los entornos en los que prosperaron.