Stephen King, reconocido mundialmente por sus novelas de terror y suspenso, es uno de los autores más prolíficos de la literatura moderna. Sin embargo, no todas sus obras han tenido el mismo destino. En 1977, bajo el seudónimo de Richard Bachman, publicó Rage (Furia), una historia que, con el tiempo, causó controversia debido a su contenido oscuro y su relación con incidentes de violencia escolar en Estados Unidos.
La trama de Rage sigue a Charlie Dekker, un estudiante de secundaria que, tras un altercado con su profesor, lo asesina y toma como rehenes a sus compañeros. La novela, que se desarrolla en su mayoría dentro de un aula, explora la psicología de Charlie y la dinámica entre él y sus cautivos.
Durante los años 90, la obra cobró relevancia tras un tiroteo escolar en Kentucky, cuando el joven Michael Carneal fue encontrado con un ejemplar del libro. Aunque no se comprobó que Rage hubiera influido directamente en el tiroteo, la controversia fue suficiente para que King decidiera retirarla de circulación. El autor expresó su preocupación por el impacto que el libro podría tener en lectores vulnerables.
A lo largo de los años, King ha manifestado su arrepentimiento por haber escrito Rage. El autor reconoció que, aunque la novela refleja aspectos oscuros de la naturaleza humana, su potencial para inspirar actos violentos era demasiado grande. Esto lo llevó a la conclusión de que la obra no debía ser adaptada al cine ni a la televisión, ya que el contexto actual de violencia armada en Estados Unidos haría más daño que beneficio.