El frente frío No. 21 se desplazará por el Golfo de México, generando lluvias intensas y un marcado descenso de temperaturas en gran parte del país, según informó el Servicio Meteorológico Nacional. Este fenómeno estará acompañado de un canal de baja presión y la entrada de humedad, provocando chubascos y tormentas fuertes.
Estados como Puebla, Veracruz y Oaxaca serán los más afectados, con lluvias muy fuertes que podrían venir acompañadas de descargas eléctricas y granizo. Además, se esperan vientos del norte con rachas de hasta 90 km/h en Tamaulipas y Veracruz, extendiéndose hacia el istmo y golfo de Tehuantepec.
La masa de aire ártico asociada al frente provocará temperaturas gélidas, especialmente en Chihuahua y Durango, donde los termómetros podrían bajar hasta -15 °C. Otras entidades como Sonora, Coahuila y Zacatecas también registrarán temperaturas bajo cero, mientras que regiones montañosas del centro del país sentirán el impacto con mínimas entre -5 y 0 °C.
En contraste, algunas costas del Pacífico, como las de Guerrero y Oaxaca, mantendrán temperaturas cálidas de hasta 40 °C. Sin embargo, la combinación de frío y lluvias predominará en el resto del territorio.
Toma precauciones ante los cambios drásticos de clima, especialmente si vives en zonas afectadas por lluvias, vientos o bajas temperaturas.