Jardín Botánico El Izotal de la UASLP promueve la conservación y la cultura botánica

Con más de 2.7 hectáreas alberga alrededor de 500 especies potosinas.

Por

Redacción

- domingo, enero 5 de 2025

El Jardín Botánico El Izotal, un espacio de 2.7 hectáreas dentro del Parque Tangamanga I, alberga alrededor de 500 especies de plantas y se posiciona como un referente de educación ambiental y conservación en San Luis Potosí.

Este proyecto, impulsado por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), busca fomentar la cultura botánica entre la población, según explicó el doctor Juan Antonio Reyes Agüero, coordinador del área.

Estudiantes de la Licenciatura en Biología de la Facultad de Ciencias están catalogando entre cinco y siete mil plantas del recinto, que también funge como depositario de especies decomisadas por la Profepa, incluidas algunas en peligro de extinción o valiosas en el mercado negro.

Entre las especies más destacadas se encuentran cactáceas como el nopal; agaváceas como el maguey; crasuláceas como el árbol de jade y la siempre viva; además de yucas, mezquites, huizaches y orquídeas terrestres con flores rojizas propias del Altiplano potosino.

Actualmente, El Izotal trabaja en su regularización ante la Semarnat y la Profepa para habilitar la venta legal de plantas, asegurando la confianza de los compradores.

El jardín abre sus puertas de martes a viernes de 8:30 a 17:30 horas y los sábados hasta las 17:00 horas, con entrada libre. Se invita a la comunidad a descubrir la riqueza natural de San Luis Potosí en este espacio único.