La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó este jueves un artículo de The New York Times que afirmaba haber accedido a un laboratorio de fentanilo en Sinaloa, calificando la información como falsa. Sin embargo, esta postura no pasó desapercibida para Lilly Téllez, senadora del PAN, quien acusó a la mandataria de seguir ciegamente las órdenes de AMLO.
Téllez, a través de sus redes sociales, no dudó en calificar a Sheinbaum como “la secretaria de AMLO”, asegurando que la presidenta simplemente repetía lo que le dictaba el presidente sin cuestionarlo. La senadora sugirió que el laboratorio en cuestión era real, pero en lugar de tomar acción, Sheinbaum se limitó a desmentirlo.
Este comentario desató una ola de reacciones en las redes sociales, con seguidores de Téllez defendiendo su postura y otros usuarios criticando la actitud de la senadora, señalando que ella también recibía influencias externas, como las de Ricardo Salinas Pliego.
Por su parte, el gobierno de Sheinbaum continuó defendiendo su posición en Palacio Nacional, explicando que la fabricación de fentanilo no se realiza como se describe en el artículo y anunciando una futura campaña informativa sobre las drogas. Además, la presidenta adelantó que se lanzará una miniserie para detallar cómo se producen estas sustancias y las acciones del gobierno en su contra.
La controversia sigue alimentando el debate político y las críticas a las autoridades mexicanas sobre el control de la producción y tráfico de drogas en el país.