La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este jueves que los cancilleres de América Latina se reunirán en enero para discutir temas migratorios ante la amenaza de deportaciones masivas por parte de Donald Trump, quien regresa a la Casa Blanca. La mandataria respondió así a la propuesta de la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, quien pidió la reunión en el marco de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum explicó que hace unos días conversó con la presidenta hondureña sobre la importancia de darle continuidad a los acuerdos sobre migración discutidos en Palenque, en octubre de 2023. En ese encuentro, también participaron líderes de Colombia, Cuba, Venezuela y Haití.
La mandataria mexicana detalló que la reunión en enero buscará analizar cómo cooperar en América Latina y el Caribe para atender la migración, enfocándose en sus causas. Además, Sheinbaum adelantó que el gobierno mexicano está en diálogo constante con los estados del norte del país para enfrentar posibles deportaciones.
En respuesta a las declaraciones de Castro, quien sugirió que las bases militares estadounidenses en Honduras perderían su justificación si se realizan deportaciones masivas, Sheinbaum subrayó que se están tomando medidas y que pronto se brindará más información al respecto.
Finalmente, Sheinbaum reafirmó su disposición al diálogo con el presidente Trump y expresó su confianza en que las relaciones entre México y Estados Unidos seguirán siendo positivas.