México impone nuevos aranceles a plataformas digitales

México aplica un arancel del 19% a productos importados de plataformas como Shein y Temu

Por

Idalia Garcia

- jueves, enero 2 de 2025

A partir del 1 de enero, México ha implementado un arancel del 19% a los productos importados desde plataformas digitales como Shein, Temu y Amazon. Esta medida afectará principalmente a productos provenientes de países sin tratados comerciales con México, como China. Sin embargo, empresas como Amazon y Walmart, que están bajo el TMEC, pagarán una tarifa menor de 17% en productos que oscilen entre 50 y 117 dólares.

La industria textil también enfrenta cambios: se aplicará un arancel del 35% a productos textiles importados, un golpe a los gigantes chinos como Shein, pero también una oportunidad para fortalecer la producción nacional.

El gobierno mexicano explica que esta medida busca reducir las “prácticas abusivas” y aumentar la recaudación fiscal, obligando a las plataformas a registrarse en el RFC y cumplir con el pago de impuestos como IVA e ISR. Esta es una sacudida para el comercio digital.

Además, Uber, Airbnb y similares también deberán seguir estas reglas, marcando el inicio de un cambio fiscal importante que podría durar hasta 2026. ¿Será este el principio de una nueva era para el comercio en línea en México?