El peligro de la pirotecnia para mascotas en fin de año: un aumento alarmante de extravíos

La pirotecnia en fin de año provoca más extravíos y muertes de mascotas, por lo que se deben tomar precauciones

Por

Idalia Garcia

- martes, diciembre 31 de 2024

Con las festividades de fin de año, la pirotecnia se convierte en un riesgo silencioso para muchas mascotas. Aunque para algunos los fuegos artificiales son sinónimo de alegría, para perros y gatos representan una pesadilla. Según Esmeralda Cerda Pizano, presidenta de Generando Hogares de Amor para Animales Desprotegidos (GHAPAD), los reportes de animales extraviados aumentan un 70% durante Nochebuena y Año Nuevo debido al estruendo de los cuetes.

En Navidad de 2023, GHAPAD recibió 170 reportes de perros y 40 de gatos desaparecidos, además de 15 muertes por infartos provocados por el miedo al ruido. Los oídos de los animales, mucho más sensibles que los humanos, perciben frecuencias mucho mayores, lo que los lleva a un terror profundo, y en muchos casos, a huir desesperadamente.

El impacto no se limita solo a las mascotas. También afecta a personas vulnerables como niños con síndrome de Down, personas enfermas y adultos mayores, quienes pueden sufrir graves consecuencias por el fuerte estruendo de los fuegos artificiales.

Para evitar que tu mascota sufra durante las festividades, es recomendable mantenerla en un lugar seguro y cerrado, lejos del ruido. Además, consulta con el veterinario sobre posibles medicamentos que puedan ayudar a tranquilizar a tus animales. Evitar dejarlos solos durante las horas de mayor actividad pirotécnica también es fundamental para su bienestar.

Este Año Nuevo, recuerda que la seguridad de tus mascotas también es responsabilidad tuya.