Durante las festividades decembrinas, es esencial reconocer el trabajo de nuestros agricultores y productores, quienes con su dedicación nos brindan los productos para nuestras tradicionales cenas navideñas. El bacalao, proveniente de los mares fríos del norte, se transforma en la receta mexicana de bacalao a la Vizcaína, donde todos sus ingredientes son originarios de México.
El pavo, las pierna y lomo de cerdo, los romeritos con tortitas de camarón, pescados y mariscos frescos de las costas mexicanas, el ponche, los tamales y atoles, y las ensaladas de manzana, son solo algunos ejemplos de platillos elaborados con orgullo y productos del campo mexicano.
Y, para culminar la cena, el pastel de frutas navideño, que lleva en su receta ingredientes como nuez de la India, chabacanos deshidratados, cerezas en almíbar, piña cristalizada, y un toque de miel de abeja, es un verdadero homenaje a la agricultura nacional.
México se destaca no solo por su variedad de platillos, sino también por ser uno de los principales productores mundiales de ingredientes clave como el huevo y la carne de ave. Ocupamos el 5º lugar a nivel mundial en producción de huevo, el 2º lugar en nuez pecanera y somos el principal exportador mundial de este producto.
En estas fiestas, es importante recordar que los agricultores mexicanos han alimentado a generaciones con su esfuerzo y trabajo en la tierra, asegurando que nunca falten en nuestros hogares alimentos esenciales como pan, carne, tortilla, huevo, frutas y verduras. ¡Feliz Navidad, con productos del campo mexicano!