Un nuevo caso de discriminación ha indignado a la sociedad. Tras el incidente del Hotel Safi, ahora un restaurante en Xalapa, Veracruz, impidió el acceso a un hombre invidente acompañado de su perro guía, argumentando “políticas de la empresa”. Este hecho ignora flagrantemente la legislación vigente que protege el derecho de las personas con discapacidad a ser acompañadas por sus animales de asistencia.
La situación se viralizó gracias a un video en redes sociales que muestra el momento en que un empleado del establecimiento, identificado como el gerente en turno, solicita al hombre que abandone el lugar. Pese a la explicación del afectado sobre la función de su perro guía y al apoyo de otros comensales, el empleado se mantuvo inflexible, insistiendo en la prohibición.
Este acto contraviene directamente el Artículo 58 de la Ley Federal de Protección al Consumidor, el cual prohíbe expresamente la discriminación por motivos de discapacidad, incluyendo la negación de acceso a personas con perros guía. La ley es clara: los establecimientos públicos y privados deben garantizar el acceso a estos animales de apoyo, sin excepciones basadas en políticas internas.
La insistencia en aplicar “políticas de la empresa” como justificación para negar un derecho fundamental revela una grave falta de capacitación y sensibilización por parte del personal del restaurante. Este tipo de incidentes subraya la necesidad de reforzar la difusión y el cumplimiento de las leyes que protegen a las personas con discapacidad.
La comunidad exige una disculpa pública por parte del restaurante y acciones concretas para evitar que este tipo de discriminación se repita. Es fundamental que los establecimientos comprendan la importancia de los perros guía como herramientas de apoyo para las personas con discapacidad visual y garanticen su pleno acceso, conforme a la ley.