Alertas por robo de datos y control remoto de equipos

Autoridades mexicanas alertan sobre robo de datos en redes WiFi públicas y ataques que toman control de computadoras, recomendando medidas de protección

Por

Idalia Garcia

- jueves, diciembre 26 de 2024

Las autoridades mexicanas han lanzado una doble alerta cibernética ante el aumento de actividades maliciosas en internet. Dos modalidades de ataque preocupan especialmente: el robo de datos en redes WiFi públicas y la toma de control de sistemas operativos en computadoras.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CdMx) advierte sobre los peligros de conectarse a redes WiFi públicas en lugares como cafeterías o aeropuertos. Los ciberdelincuentes interceptan la información transmitida, como correos electrónicos y contraseñas, o crean puntos de acceso WiFi falsos para robar datos sensibles e identidad.

Para evitarlo, se recomienda no realizar operaciones bancarias en redes públicas, verificar la legitimidad de la red con el proveedor, configurar los dispositivos para no conectarse automáticamente a redes abiertas, navegar en sitios HTTPS, mantener el software actualizado, desactivar el uso compartido de archivos y la detección de redes, habilitar la autenticación de dos factores, revisar los dispositivos conectados a la red y desactivar el WiFi cuando no se use.

Por otro lado, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) alerta sobre una vulnerabilidad crítica (“día cero”) en sistemas operativos Windows (versiones 10, 11, Server 2019 y 2022). Esta vulnerabilidad permite a los atacantes tomar el control remoto de los equipos, instalar software dañino, robar información y modificar archivos. La SSPC recomienda actualizar los dispositivos con los parches de seguridad lanzados por Microsoft, estar alerta ante comportamientos extraños en los equipos y ser cautelosos con correos electrónicos y enlaces sospechosos.