El Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC) será uno de los organismos con mayor reducción presupuestal para el año 2025 en relación con la ley de egresos del próximo año ubicado solo después del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), que sufrirá un ajuste de casi 52% en comparación con el presupuesto recibido en 2024.
De conformidad con el presupuesto de egresos enviado por el gobierno estatal al Congreso del Estado, el CEEPAC recibirá un total de 244 millones 785 mil 562 pesos en 2025. Esto representa una disminución del 35.94% respecto a los 382 millones 132 mil 660 pesos asignados para 2024, es decir, una diferencia de 137 millones 347 mil 98 pesos en relación con el proceso electoral pasado y sin considerar el proceso electoral extraordinario para la renovación de jueces y magistrados.
En 2024 por ser un año electoral el CEEPAC solicitó al Poder Ejecutivo un presupuesto de 462 millones 384 mil 269 pesos. Sin embargo, el presupuesto aprobado por el Congreso fue de 382 millones 132 mil 660 pesos, una reducción de 80 millones 251 mil 609 pesos (17.35%).
En comparación, en 2023 el CEEPAC recibió 215 millones 560 mil 8 pesos. Esto implicó un aumento significativo del 77.27% en su presupuesto para 2024, al sumar 166 millones 572 mil 652 pesos adicionales debido a la carga de trabajo asociada con los procesos electorales.
Para 2025, el pleno del CEEPAC había aprobado un presupuesto de 412 millones 433 mil 221 pesos. No obstante, el presupuesto enviado por el Gobierno del Estado al Congreso local refleja un recorte de 167 millones 647 mil 659 pesos, lo que representa una reducción del 40.64% respecto a lo solicitado por el organismo.