Es bien sabido que los mexicanos destinan la mayor parte de su aguinaldo al consumo, especialmente en bienes y servicios relacionados con las festividades de diciembre.
El aguinaldo es una prestación anual obligatoria que las empresas deben otorgar a todos los trabajadores. Según la ley, el aguinaldo debe ser pagado antes del 20 de diciembre, lo que en este 2024 corresponde al día viernes. En caso de incumplimiento, el patrón se hará acreedor a una multa.
Generalmente, los mexicanos gastan su aguinaldo en ropa y calzado, fiestas y cenas, gastos del hogar, compras navideñas, regalos, ahorro o inversión.
De acuerdo con un sondeo realizado entre trabajadores potosinos, el aguinaldo se destinará principalmente a: regalos navideños, pago de deudas y ahorro. Sin embargo, hasta este martes 11 de diciembre, la mayoría aún no ha recibido su aguinaldo.
El sondeo reveló que el 60% de los encuestados destinará su aguinaldo a la compra de regalos, así como al pago de ropa y zapatos.
Asimismo, un porcentaje importante se destinará a la cena navideña.
A pesar de las condiciones económicas que afectan a un gran número de potosinos, menos del 10% de los encuestados planean destinar una parte de su aguinaldo al ahorro, mientras que el 30% lo destinará al pago de deudas.